miércoles, 16 de abril de 2014

DORMIR Y MUERTE PREMATURA

 Dormir de día aumenta el riesgo de sufrir una muerte prematura ya que las personas que duermen de día tienen al menos un 30% más de posibilidades de fallecer de manera prematura. Sobre todo las enfermedades respiratorias y el estrés son las principales causas de muerte y cambiar con frecuencia las costumbres de sueño perjudica seriamente la salud.

Comer, beber y dormir son imprescindibles para la vida y se recomiendan 8 horas de sueño diario, siempre por la noche.
Reducir las horas de sueño afecta principalmente a la función de los vasos sanguíneos y el cambio de las costumbres del sueño aumenta el riesgo de mortalidad en jóvenes, en adultos y en ancianos.
El estudio ha constatado que personas que mantienen una correcta alimentación y que realizan ejercicio físico también pueden verse perjudicadas por dormir de día o no cumplir las horas de sueño requeridas.
Los especialistas todavía no saben cuáles son las razones que explican por qué los ciudadanos que descansan de día tienen más problemas de salud, pero creen que la inflamación de los órganos producida por el descanso diurno podría ser la causa del aumento en un 30% más de posibilidades de fallecer prematuramente.

La investigación ha sido publicada en el American Journal of Epidemiology, y ha analizado a más de 16.000 personas en un período de 13 años.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Publicar un comentario en la entrada