sábado, 22 de febrero de 2014

QUE LEER






EL CODICE SECRETO DE PLATÓN

 
Autor: José María Iñigo
Género: Novela histórica
Páginas: 344
Editorial: La Esfera de Los Libros
Publicado el 14/01/2014
ISBN 9788490600115

 


Barcelona, año 1666. Un misterioso libro pasa de las manos de un monje, a punto de sucumbir devorado por las llamas de un pavoroso incendio, a las de su abad. Es la copia de un códice perdido de Platón, que contiene el relato de su encuentro con una enigmática mujer: una «extranjera» que le reveló secretos incomprensibles incluso para el gran sabio. Uno de ellos ―el más crucial de todos, cifrado mediante caracteres desconocidos― contiene la promesa de otorgar a quien lo posea un poder ilimitado.

El antiquísimo libro seguirá un periplo que lo llevará al monasterio de Montserrat, al sur de Francia, a París… y a pertenecer a personajes como el famoso conde de Saint-Germain o el mismísimo Napoleón Bonaparte, antes de quedar sepultado y olvidado en los subterráneos de una pequeña ermita de Gerona.

Tiempo después, en plena Guerra Civil española, el gobierno de Franco pide a George Rojo, estadounidense de origen español y profesor en la Universidad de Salamanca, que estudie las fotografías del códice interceptadas a un correo republicano. El profesor Rojo accede, después de muchas dudas, a infiltrarse en zona republicana. Aunque no lo hará al servicio del gobierno franquista, sino para descubrir la verdad oculta en el códice. Una verdad que podría cambiar el destino de la humanidad.


José María Íñigo nació en Bilbao, ciudad en la que dio sus primeros pasos en el mundo del periodismo. A los dieciocho años empezó a trabajar en la Agencia EFE en el Servicio de Reportajes Especiales. Viajó a Londres y desde la BBC colaboró con la SER en programas musicales. A su vuelta, presentó en esta cadena El musiquero y El gran musical.
 Comenzó su andadura en TVE en 1968 en el programa Último grito, un musical de vanguardia dirigido por Pedro Olea e Iván Zulueta. Bajo la dirección de este último protagonizó la película Un, dos, tres, al escondite inglés. Posteriormente, participó en la película A 45 revoluciones por minuto y, con Carmen Sevilla, en Terapia al desnudo. Recientemente ha colaborado en la cinta de Álex de la Iglesia, Muertos de risa.
 Actualmente colabora en el programa No es un día cualquiera de RNE, realizando las secciones «Diccionario de viajes» y «El musiquero»; además dirige las revistas Viajes y Vacaciones, Vinos & Restauración y Medio Ambiente. Ha recibido, entre otros muchos, el Premio Nacional de Televisión y el Premio Ondas.


Es además autor de: ¿Quién dijo miedo a volar? y  65 maneras de conseguir 600 euros extra.


Información:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Publicar un comentario en la entrada