sábado, 15 de marzo de 2014

RUMANIA




País ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en frontera con el mar Negro.
Es el noveno país más grande de la Unión Europea  y tiene la séptima mayor población de la Unión Europea con más de 19 millones de habitantes. Su capital es Bucarest.

Se independizó del Imperio otomano el 9 de mayo de 1877 y Carol I de Rumania  en 1881 constituyó el Reino de Rumania.
Tras  la Primera Guerra Mundial, Transilvania, Bucovina y Besarabia fueron anexionadas por el Reino de Rumania,y la Gran Rumania surgió en una época de progreso y prosperidad que continuó hasta la víspera de la Segunda Guerra Mundial que provocó el surgimiento de una dictadura militar en Rumania, lo que la lleva a luchar al lado de las potencias del Eje de 1941 a 1944. Posteriormente cambió de bando en 1944 y se unió a los Aliados.
Al final de la guerra, algunos territorios del noreste anteriormente de Rumania fueron ocupados por la Unión Soviética, con unidades del Ejército Rojo estacionadas en territorio rumano y el país acabó convirtiéndose en una República Popular y miembro del Pacto de Varsovia.
Cono consecuencia de la caída del telón de acero y la Revolución de 1989, Rumania inició una transición hacia la democracia y hacia una economía de mercado capitalista lo que provocó una década de problemas por la revolución post-económica y el deterioro de los estándares de vida, aunque las amplias reformas llevadas a cabo impulsaron la recuperación económica y desde 2010, Rumania es un país de ingresos medio-altos con un alto índice de desarrollo humano.
Hoy es un Estado unitario con una república semipresidencial, en la que el poder ejecutivo se compone del Presidente y Gobierno. La Constitución actual de Rumania, creada en 1991 tras la caída de Ceauşescu y reformada en 2003, establece que el país es una república parlamentaria democrática y multipartidista.Se establece la elección popular de un presidente y un parlamento mediante votación de los ciudadanos mayores de 18 años, y la existencia de una corte constitucional y otra corte menor.
Se unió a la OTAN el 29 de marzo de 2004, y a la Unión Europea el 1 de enero de 2007.
Casa del pueblo. Bucarest



La historia de Rumanía abarca desde las primeras culturas paleolíticas de la pre-Dacia antigua y los 
orígenes del poblamiento rumano datan desde el paleolítico hata el neólitica, en III milenio a.C.
Situada en la zona carpático-danubiana, con fronteras al norte y al noreste con Moldavía y Ucrania, al sur con Bulgaria, al suroeste con Serbia y Montenegro, al noroeste con Hungría y al sureste con el mar Negro. En este mar desemboca el rio Danubio, que pasa por el sur y este de este país y hace de frontera natural ccon Bulgaria.

Rumania es un país con llanuras al sur y al este y montañas , los Cárpatos, en el resto .Tiene una superficie de 237.000 km², y son tres sectores concéntricos los que  configuran el relieve rumano:  la meseta de Transilvania, los Cárpatos y las Tierras Bajas.
Situada en el centro del país la meseta de Transilvania es una fosa tectónica, en la cual se han acumulado depósitos marinos y fluviales, predominantemente de época terciaria, y la recorren depresiones y colinas que desciende suavemente hacia la llamada llanura húngara.
 
Vista de los Carpatos

Los Cárpatos  rodean la meseta central por el Norte y el Este y constituyen el elemento morfológico esencial del país. Conformados en el cursode la orogénesis  alpino-himalaya, los Cárpatos pueden considerarse como una continuación de los Alpes , aunque de estructura menos compacta.

En cuanto al tercer sector orográfico de Rumanía, la Tierras Bajas o  Gran Llanura Rumana, estan constituidas por los llanos del Oeste del país, recorridos por el Danubio y sus afluentes y son unas ricas zonas agrícolas para los cultivos de cererales.
Gran llanura Rumana

Rumanía posee recursos naturales como el petróleo (aunque las reservas están disminuyendo),la madera, el gas natural, el carbón, mineral ferroso y energía hidroeleéctrica. La tierra arable representa el 39,49% del territorio y el regadío abarca unos  30.770 km2.
Es un país poco urbanizado pues más del 45 % de sus habitantes vive en el medio rural, y casi la quinta parte de su población urbana se concentra en la capital.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Publicar un comentario en la entrada