lunes, 7 de diciembre de 2015

SICILIA

Conocida por los griegos como Sikelia es una
 región de la Italia insular y la séptima mayor isla europea por dimensiones, (la mayor del mar Mediterráneo). 
 Situada al sur de Italia, a 140 kms. de Tunez y separada por el llamado canal de Sicilia, pertenece a la misma placa tectónica que la península italiana.
 Dato a resaltar es que el archipielago de Malta geograficamente parte integrante de Sicilia ,en incluso politicamente hasta 1798,  estuvieron unidas.
El relieve isleño es montañoso en general sobre todo en el norte con la prolongación de los Apeninos, conocidos como montes de Palermo entre otros.
Ubicada entre la placa euroasiática y la placa africana, la isla es célebre por el volcán activo Etna, que es el punto más alto de la isla con sus 3.323 mts. pero tiene otros dos volcanes, Estromboli y Vulcano, en activo. Además esta expuesta a terremotos.



Posee un clima mediterraneo con inviernos suaves y húmedos y veranos calurosos y muy secos.
Habitada desde la Prehistoria  fue ocupada por fenicios en el siglo IX a. C., y en el siglo siguiente colonizada por los griegos, quienes fundaron varias ciudades de importancia como  Siracusa  en el 733 a. C.

Importantes  restos arqueológicos nos hablan de los orígenes antiguos de Trinacria (antiguo nombre de Sicilia) con sus numerosos monumentos, testimonios de un arte que ha sabido cimentarse en el curso de los siglos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Publicar un comentario en la entrada