sábado, 12 de enero de 2013

OCURRIO UN 13 DE ENERO DEL AÑO ...

1519
 Muere en Wells (Alemania), Maximiliano I, emperador de Alemania. Antes de morir se aseguró de que su corona imperial pasase a su nieto Carlos I de España, y no a Francia encarnado en la persona de su rey Francisco I.





1591
En Játiva (Valencia, España), nace el pintor tenebrista y grabador español José de Ribera, conocido como "El Españoleto" ya que así será llamado por sus contemporáneos. Con 17 años marchará a Italia siguiendo las huellas de Michelangelo Merisi da Caravaggio. Fallecerá en Nápoles (Italia), a los 61 años de edad. Obras destacadas suya serán "El martirio de San Felipe" o "El sueño de Jacob". Lord Byron, viendo sus obras, dirá de él que "pintó con la sangre de los Santos", por su desgarrada anatomía y la intensidad de su trazo. 

1610
En Sevilla (España) se pregona públicamente el bando real de expulsión de los moriscos (musulmanes españoles bautizados tras la pragmática de los Reyes Católicos del 14 de febrero de 1502). En Andalucía la expulsión se realizará sin dificultades ya que el éxodo morisco comenzó realmente mucho antes de hacerse pública la decisión real.
   
 


1628
Nace en París Charles Perrault, escritor francés que ejercerá la abogacía durante algún tiempo, pero que a partir de 1683 se entregará plenamente a escribir cuentos infantiles: "Barba Azul", "La Bella durmiente", "Cenicienta", "El Gato con Botas", "Piel de Asno", "Caperucita Roja" y "Pulgarcito", entre otros muchos más, serán obras salidas de su brillante pluma.



1746
Nace en Zurich (Suiza) Johann Heinrich Pestalozzi, que dedicará toda su vida a ayudar a los niños y será uno de los primeros pensadores que podremos denominar como pedagogo, en el sentido actual del término.


 1816
En Francia, al considerar peligrosa a la familia de Napoleón, se aprueba una ley por la cual todos sus parientes deben abandonar el país.


 1946
En esta fecha, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reúne por primera vez. En este momento, 51 estados forman parte de la ONU y el Consejo de Seguridad queda formado por 11 miembros. La membresía permanente del mencionado Consejo quedará en manos de los aliados victoriosos de la Segunda Guerra Mundial: Estados Unidos, la URSS, Francia, Reino Unido y China, siendo el resto miembros no permanentes y rotatorios. En virtud de una enmienda de fecha 17 de diciembre de 1963, que entrará en vigor el 31 de agosto de 1965, la Asamblea General aumentará el número de miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de 6 a 10. Estos miembros no permanentes serán elegidos por la Asamblea General para un período de 2 años y no podrán ser reelegidos a la conclusión de su mandato.




1976
Fallece en el Reino Unido, Agatha Christie, escritora británica de novelas de misterio de gran éxito, conocida como la "reina del crimen". Será la madre del personaje literario Hércules Poirot. 






2010 
En Haití, el país más pobre del continente americano, se produce un terrible terremoto de magnitud 7,3 grados en la escala Ritcher y con epicentro a unos 20 km de la capital, Puerto Príncipe, que queda reducida a escombros. El balance final de víctimas será de más de 250.000. De acuerdo a los registros históricos, Haití no sufría terremotos importantes desde hacia más de 200 años, los de mayor magnitud ocurrieron en 1751 y 1770 aunque nunca llegaron a alcanzar los 7 grados de la escala de Richter.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Publicar un comentario en la entrada